
Así nació nuestro Instituto, que se incorporó definitivamente en nuestra ciudad dirigido por su fundadora, que con firme vocación docente; confió que de sus aulas iban a salir personas íntegras, moral e intelectualmente.
El mismo fue creciendo, hasta completar en 1955 los siete grados de la escuela primaria. Y de aquellos primeros trece alumnos, semillero caudaloso, que a través del tiempo fructificó, llegaron sus descendientes y sucesores y en la actualidad cuenta con una matrícula de más de ochocientas personas.

El tiempo avanza raudamente, y el colegio también, ya en 1957, se trasladó al edificio de Centenera 874, y un año después abre su Sección Secundaria, de la que en 1963 egresan sus primeros Bachilleres y Maestros Normales Nacionales.
La aspiración de la Sra. de Santamaría no cesa, y en 1960 comienza la carrera de Peritos Mercantiles y la primera salita de Jardín de Infantes. Poco a poco se fueron multiplicando sus actividades con periódicos escolares, hasta la actual revista “Imágenes”, la primera fiesta de la Educación Física y los primeros interbandos, el Rojo y el Azul, empezaron a tener forma y seguidores, con un fervor envolvente y contagioso, que constituye un verdadero recurso educativo para fomentar solidaridad, cultivar el espíritu y premiar los valores que siempre deberán seguir vigentes: humildad, esfuerzo y dedicación.
Las carreras que se dictaron a lo largo de su trayectoria, fueron:
1958 - Ciclo Básico.
1960 - Perito Mercantil (hasta 2000).
1962 - Bachiller Normal Nacional (hasta l969).
1969-1970 - Bachillerato Pedagógico.
1972-1981 - Práctica Comercial.
1980-1998 - Perito en Técnicas Bancarias e Impositivas.
1991-1994 - Bachillerato con orientación en Informática.
1991-1995 - Bachillerato con orientación Laboral como ayudante de Laboratorio.
1996-2000 - Bachillerato con orientación laboral como auxiliar en Ciencias Sociales y de la Comunicación.
Se fortalecen además, los vínculos sociales, deportivos y culturales con eventos interprovinciales que se incrementan, llevando como estandarte la alegría, el fervor, la competencia y el asombro, todos iban de la mano junto al equipo de Rugby, que tenía el Moreno, y se hacían entonces, las caminatas por Mendoza, los campamentos con 1º, 2º y 3º año, a zonas de la Prov. de Bs. As. como Tandil, San Pedro, Sierra de la Ventana y en Entre Ríos a la ciudad de Colón.
La aspiración de la Sra. de Santamaría no cesa, y en 1960 comienza la carrera de Peritos Mercantiles y la primera salita de Jardín de Infantes. Poco a poco se fueron multiplicando sus actividades con periódicos escolares, hasta la actual revista “Imágenes”, la primera fiesta de la Educación Física y los primeros interbandos, el Rojo y el Azul, empezaron a tener forma y seguidores, con un fervor envolvente y contagioso, que constituye un verdadero recurso educativo para fomentar solidaridad, cultivar el espíritu y premiar los valores que siempre deberán seguir vigentes: humildad, esfuerzo y dedicación.
Las carreras que se dictaron a lo largo de su trayectoria, fueron:
1958 - Ciclo Básico.
1960 - Perito Mercantil (hasta 2000).
1962 - Bachiller Normal Nacional (hasta l969).
1969-1970 - Bachillerato Pedagógico.
1972-1981 - Práctica Comercial.
1980-1998 - Perito en Técnicas Bancarias e Impositivas.
1991-1994 - Bachillerato con orientación en Informática.
1991-1995 - Bachillerato con orientación Laboral como ayudante de Laboratorio.
1996-2000 - Bachillerato con orientación laboral como auxiliar en Ciencias Sociales y de la Comunicación.
Se fortalecen además, los vínculos sociales, deportivos y culturales con eventos interprovinciales que se incrementan, llevando como estandarte la alegría, el fervor, la competencia y el asombro, todos iban de la mano junto al equipo de Rugby, que tenía el Moreno, y se hacían entonces, las caminatas por Mendoza, los campamentos con 1º, 2º y 3º año, a zonas de la Prov. de Bs. As. como Tandil, San Pedro, Sierra de la Ventana y en Entre Ríos a la ciudad de Colón.